«Una naturalidad, la de la voz de la autora, que convierte el campo minado del paso del tiempo en un paseo, a pie, bello e inolvidable».
Darío Adanti
«Una salvajada. [...] Un cómic maravilloso. Una preciosidad que ayuda a reflexionar sobre la emigración fuera del país y la percepción que tenemos aquí de migrar».
Javier Alonso, El ojo crítico (RNE)
«Enseguida quedé embelesado con su fuerza. [...] Ros ha creado una obra duradera, significativa y locuaz. Un libro donde una mujer agota su juventud tratando de saber quién es y qué quiere hacer con su vida».
Juan Marqués, The Objective
«Divertido, emocionante y profundo».
Raquel García, Cadena SER
«Una de nuestras mejores dibujantes».
Manuel Rodríguez Rivero, El País
«Ilu Ros está predestinada a hacer algo grande. [...] Hay algo en su trazo que destila nostalgia. La del tiempo que ya no volverá y que en sus manos es completamente actual».
La Verdad
«Su trazo combina una línea con carácter y color contenido, y huye deliberadamente del encorsetamiento visual. Lo mismo ocurre con la estructura del propio cómic: Una casa en La Ciudad no sigue una línea narrativa convencional, sino que se construye a partir de fragmentos, escenas, pensamientos, recuerdos».
Carmen Burné, El Generacional
«Una ilustradora sublime».
Susana Santaolalla, Libros de Arena (RNE)
«Una naturalidad, la de la voz de la autora, que convierte el campo minado del paso del tiempo en un paseo, a pie, bello e inolvidable».
Darío Adanti
«Una salvajada. [...] Un cómic maravilloso. Una preciosidad que ayuda a reflexionar sobre la emigración fuera del país y la percepción que tenemos aquí de migrar».
Javier Alonso, El ojo crítico (RNE)
«Enseguida quedé embelesado con su fuerza. [...] Ros ha creado una obra duradera, significativa y locuaz. Un libro donde una mujer agota su juventud tratando de saber quién es y qué quiere hacer con su vida».
Juan Marqués, The Objective
«Divertido, emocionante y profundo».
Raquel García, Cadena SER
«Una de nuestras mejores dibujantes».
Manuel Rodríguez Rivero, El País
«Ilu Ros está predestinada a hacer algo grande. [...] Hay algo en su trazo que destila nostalgia. La del tiempo que ya no volverá y que en sus manos es completamente actual».
La Verdad
«Su trazo combina una línea con carácter y color contenido, y huye deliberadamente del encorsetamiento visual. Lo mismo ocurre con la estructura del propio cómic: Una casa en La Ciudad no sigue una línea narrativa convencional, sino que se construye a partir de fragmentos, escenas, pensamientos, recuerdos».
Carmen Burné, El Generacional
«Una ilustradora sublime».
Susana Santaolalla, Libros de Arena (RNE)