La memoria vegetal / Plant Memory

Paperback
$19.95 US
| $25.95 CAN
On sale Jul 20, 2021 | 264 Pages | 9788426406286

UMBERTO ECO INÉDITO Y VISIONARIO

Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera)

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» -Irene Vallejo

El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.

El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel procedente del árbol que conocemos hoy. Su instrumento de supervivencia es el libro, objeto de amor y devoción durante siglos.

Umberto Eco, el «humanista integral», según Fernando Savater, dedica estos textos inéditos e iluminadores a los bibliófilos como él, a los futuros bibliófilos y a los que todavía no saben que lo son. Un libro para aprender, deslumbrarse, emocionarse y seguir leyendo siempre.

ENGLISH DESCRIPTION

UMBERTO ECO UNEDITED AND VISIONARY
 
A song of love for books and their obsessive accumulation, by "the writer who changed culture" (Corriere della Sera)
 
‘Umberto Eco changed our view of books: essential, small, fragile, sometimes criminal, almost always saviors. A teacher who taught us to intertwine wisdom and play with his shrewd and playful style, with his amazing inventiveness and accurate lucidity.’ - Irene Vallejo
 
The book is life insurance, a little anticipation of immortality.
 
The human brain has, since the beginning of time, an organic and a mineral memory, engraved on stones and clay tablets. Along with them, in a parallel way, a more profound, silent and revolutionary one has developed: plant memory, printed on papyri and rags until it reaches the paper from the tree that we know today. His instrument of survival is the book, an object of love and devotion for centuries.
 
Umberto Eco, the ‘integral humanist,’ according to Fernando Savater, dedicates these unedited and illuminating texts to bibliophiles like him, to future bibliophiles and to those who still don’t know they are. A book to learn from, be dazzled by, get excited about and to always keep reading.
La crítica ha dicho...

«Un pequeño volumen íntimo y precioso. Un viaje ligero y divertido, que va desde el nacimiento del papel hasta el libro electrónico, con títulos irónicos y bajo la bandera de la digresión y del divertissement literario.» -Silvia Bignami, La Repubblica

«La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.» -Vicente Verdú, El País

«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.» -Domingo Ródenas, El Periódico de Catalunya

«Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.» -Mercedes Monmany, ABC

«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.» -Los Angeles Times

«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia.» -J. Ferrer, La Razón

«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno.» -Miguel Lorenci, El Comercio

«La literatura de Umberto Eco es un bombardeo indiscriminado que no respeta ningún protocolo de guerra.» -El Cultural
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abiertaApocalípticos e integradosLa estructura ausenteTratado de semiótica generalLector in fabulaSemiótica y filosofía del lenguajeLos límites de la interpretaciónLas poéticas de JoyceSegundo diario mínimoEl superhombre de masasSeis paseos por los bosques narrativosArte y belleza en la estética medievalSobre literaturaHistoria de la bellezaHistoria de la fealdadA paso de cangrejoDecir casi lo mismoConfesiones de un joven novelista y Construir al enemigo.

Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de FoucaultLa isla del día de antesBaudolinoLa misteriosa llama de la reina LoanaEl cementerio de PragaNúmero Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismoMigración e intolerancia y Cómo viajar con un salmón.

About

UMBERTO ECO INÉDITO Y VISIONARIO

Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera)

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» -Irene Vallejo

El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad.

El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel procedente del árbol que conocemos hoy. Su instrumento de supervivencia es el libro, objeto de amor y devoción durante siglos.

Umberto Eco, el «humanista integral», según Fernando Savater, dedica estos textos inéditos e iluminadores a los bibliófilos como él, a los futuros bibliófilos y a los que todavía no saben que lo son. Un libro para aprender, deslumbrarse, emocionarse y seguir leyendo siempre.

ENGLISH DESCRIPTION

UMBERTO ECO UNEDITED AND VISIONARY
 
A song of love for books and their obsessive accumulation, by "the writer who changed culture" (Corriere della Sera)
 
‘Umberto Eco changed our view of books: essential, small, fragile, sometimes criminal, almost always saviors. A teacher who taught us to intertwine wisdom and play with his shrewd and playful style, with his amazing inventiveness and accurate lucidity.’ - Irene Vallejo
 
The book is life insurance, a little anticipation of immortality.
 
The human brain has, since the beginning of time, an organic and a mineral memory, engraved on stones and clay tablets. Along with them, in a parallel way, a more profound, silent and revolutionary one has developed: plant memory, printed on papyri and rags until it reaches the paper from the tree that we know today. His instrument of survival is the book, an object of love and devotion for centuries.
 
Umberto Eco, the ‘integral humanist,’ according to Fernando Savater, dedicates these unedited and illuminating texts to bibliophiles like him, to future bibliophiles and to those who still don’t know they are. A book to learn from, be dazzled by, get excited about and to always keep reading.

Reviews

La crítica ha dicho...

«Un pequeño volumen íntimo y precioso. Un viaje ligero y divertido, que va desde el nacimiento del papel hasta el libro electrónico, con títulos irónicos y bajo la bandera de la digresión y del divertissement literario.» -Silvia Bignami, La Repubblica

«La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.» -Vicente Verdú, El País

«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.» -Domingo Ródenas, El Periódico de Catalunya

«Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.» -Mercedes Monmany, ABC

«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.» -Los Angeles Times

«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia.» -J. Ferrer, La Razón

«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno.» -Miguel Lorenci, El Comercio

«La literatura de Umberto Eco es un bombardeo indiscriminado que no respeta ningún protocolo de guerra.» -El Cultural

Author

La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abiertaApocalípticos e integradosLa estructura ausenteTratado de semiótica generalLector in fabulaSemiótica y filosofía del lenguajeLos límites de la interpretaciónLas poéticas de JoyceSegundo diario mínimoEl superhombre de masasSeis paseos por los bosques narrativosArte y belleza en la estética medievalSobre literaturaHistoria de la bellezaHistoria de la fealdadA paso de cangrejoDecir casi lo mismoConfesiones de un joven novelista y Construir al enemigo.

Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de FoucaultLa isla del día de antesBaudolinoLa misteriosa llama de la reina LoanaEl cementerio de PragaNúmero Cero. Tras su muerte, el 19 de febrero de 2016, Lumen ha publicado sus libros inéditos De la estupidez a la locura -la obra póstuma que el autor había entregado a imprenta pocos días antes-, A hombros de gigantes y La memoria vegetal, y los ensayos contenidos en Contra el fascismoMigración e intolerancia y Cómo viajar con un salmón.
  • More Websites from
    Penguin Random House
  • Common Reads
  • Library Marketing