Ganador del Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana
«Seguirle la pista a Wiener es uno de los pocos lujos que nos quedan». -Alejandro Zambra Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la Guerra Fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y a mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.
No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita; satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «gran novela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.
ENGLISH DESCRIPTION
Winner of Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana
“Keeping up with Wiener is one of the few luxuries we have left.” - Alejandro Zambra A left-wing politician and victim of lawfare finds herself behind bars in a high-security prison deep in the Amazon. She calls herself Atusparia, after a nineteenth-century Peruvian indigenous leader and the staunchly communist school where she studied during the waning days of the Cold War. But love in the times of capitalism devolved into a spiral of drugs and frenzied sexual encounters that led her astray from her ideals, until she felt called back to her roots. A pilgrimage on foot to Lake Titicaca inspired her to rename herself after the revolutionary heroine of her youth.
No precedents come to mind for Gabriela Wiener’s latest novel. Atusparia is sui generis: satirical, auto-fictional and vaguely futuristic. Somewhere between social realism and poetic fantasy, Wiener takes her craft to new heights and shows us, in this post-indigenist “great Russian novel,” how hierarchies and power struggles can corrode freedom movements from the inside.
Gabriela Wiener Es escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado los libros Sexografías, Llamada perdida, Nueve lunas, Huaco retrato y Dicen de mí, y lospoemarios Ejercicios para el endurecimiento del espíritu y Una pequeña fiesta llamada eternidad. Sus primeras historias se publicaron en la revista de periodismo narrativo Etiqueta Negra. Fue columnista del New York Times en español, redactora jefa de Marie Claire en España y colaboradora en un gran número de medios internacionales. Publica semanalmente una columna para público. es. Ganó el Premio Nacional de periodismo de su país con un reportaje sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances que ha puesto en escena junto a su familia. Escribió y protagonizó la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. Es parte de @Sudakasa, un proyecto colectivo de arte y escritura migrante. Undiscovered, la traducción al inglés de su novela Huaco retrato, fue finalista del Booker Prize Internacional 2024 y del PEN America. @gabrielawiener
Ganador del Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana
«Seguirle la pista a Wiener es uno de los pocos lujos que nos quedan». -Alejandro Zambra Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la Guerra Fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y a mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.
No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita; satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «gran novela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.
ENGLISH DESCRIPTION
Winner of Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana
“Keeping up with Wiener is one of the few luxuries we have left.” - Alejandro Zambra A left-wing politician and victim of lawfare finds herself behind bars in a high-security prison deep in the Amazon. She calls herself Atusparia, after a nineteenth-century Peruvian indigenous leader and the staunchly communist school where she studied during the waning days of the Cold War. But love in the times of capitalism devolved into a spiral of drugs and frenzied sexual encounters that led her astray from her ideals, until she felt called back to her roots. A pilgrimage on foot to Lake Titicaca inspired her to rename herself after the revolutionary heroine of her youth.
No precedents come to mind for Gabriela Wiener’s latest novel. Atusparia is sui generis: satirical, auto-fictional and vaguely futuristic. Somewhere between social realism and poetic fantasy, Wiener takes her craft to new heights and shows us, in this post-indigenist “great Russian novel,” how hierarchies and power struggles can corrode freedom movements from the inside.
Author
Gabriela Wiener Es escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado los libros Sexografías, Llamada perdida, Nueve lunas, Huaco retrato y Dicen de mí, y lospoemarios Ejercicios para el endurecimiento del espíritu y Una pequeña fiesta llamada eternidad. Sus primeras historias se publicaron en la revista de periodismo narrativo Etiqueta Negra. Fue columnista del New York Times en español, redactora jefa de Marie Claire en España y colaboradora en un gran número de medios internacionales. Publica semanalmente una columna para público. es. Ganó el Premio Nacional de periodismo de su país con un reportaje sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances que ha puesto en escena junto a su familia. Escribió y protagonizó la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. Es parte de @Sudakasa, un proyecto colectivo de arte y escritura migrante. Undiscovered, la traducción al inglés de su novela Huaco retrato, fue finalista del Booker Prize Internacional 2024 y del PEN America. @gabrielawiener