César Aira nació en Coronel Pringles, Argentina, en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires, dedicado a la traducción y a la escritura de novelas, ensayos y muchos textos que oscilan entre ambos géneros. Galardonado con el Premio Roger Caillois (2014), el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2016) y el Premio Formentor 2021, entre otros reconocimientos, Aira es uno de los narradores más radicalmente originales, imaginativos, inteligentes y delirantes. Su obra ha sido publicada profusamente en Argentina, Chile, México y España, y sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas. En Literatura Random House se han publicado hasta el momento: Ema, la cautiva (1997), Cómo me hice monja (1998), La mendiga (1999), Cumpleaños(2001), El mago (2002), Canto castrato (2003), Las noches de flores (2004), Un episodio en la vida del pintor viajero(2005), Parménides(2006), Las curas milagrosas del Doctor Aira (2007), Las aventuras de Barbaverde (2008), El error (2010), El congreso de literatura (2012), Los fantasmas (2013), El santo (2015), El cerebro musical (2016), Sobre el arte contemporáneo / En La Habana (2016), Evasión y otros ensayos (2017), Prins (2018), Diez novelas de César Aira (2019), Fulgentius (2020) y La ola que lee (2021). Con la publicación de El santo, Literatura Random House inauguró la Biblioteca César Aira, donde se recuperan algunas de sus mejores obras.