Cenicienta liberada / Cinderella Liberator

Hardcover
$17.95 US
| $23.95 CAN
On sale Nov 02, 2021 | 64 Pages | 9788426407795
Age 10-14 years | Grades 6-8

Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas.

«Me habría encantado leerlo de pequeño. [...] Un libro poderoso, no solo para niños, que nos recuerda que la honestidad, la amabilidad y la empatía son las que nos permiten descubrir y conectar con nuestro verdadero yo, sin coronas elegantes, personas perfectas ni un “fueron felices y comieron perdices”.» -Elliot Page

En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre.

ENGLISH DESCRIPTION

No one could have written a better version of Cinderella to read to your children than Solnit, the great feminist thinker, author of Men Explain Things to Me.
 
"Cinderella Liberator is something I desperately wish I had read when I was a child. […] This is a powerful book, not only for children, but also a beautiful reminder for us all that honesty, kindness, and empathy are what will lead us to discover and connect to our true selves, not a fancy crown, not a ‘perfect’ person, and not a 'happily ever after.’”—Elliot Page
 
In this modern twist on the classic story, Cinderella meets her fairy godmother, goes to a ball, and makes friends with a prince. But that is where the familiar story ends. In all reality, glass slippers are not very comfortable, beauty does not guarantee happiness, and the protagonist gets fed up with being treated badly. Instead of waiting to be rescued, Cinderella learns that she can save herself and those around her by being true to herself and standing up for what she believes.
 
Rebecca Solnit reimagines this classic fairy tale with a fresh, feminist Cinderella and new plot twist that will inspire young readers to rethinking the role of women and change the world. Because we cannot continue to tell this story as if society had not changed drastically, as if there still wasn’t so much to change, and because, deep down, Cinderella is not a story about achieving a life of wealth with a prince: it is a fable about transformation and what it means to be free.
Reseñas:

«Una obra ágil, deliciosa y con una moraleja adaptada a los tiempos: [...] una Cenicienta nueva pasada por el tamiz feminista y ecologista del siglo XXI.» -Paloma Abad, Vogue

«Muchos caminos (muchos libros) llevan a Rebecca Solnit, probablemente la ensayista estadounidense con más 'hype' de la última década. [...] Una lectura perfecta para las niñas y niños que aún se dejen leer un cuento antes de dormir, y también para sus padres. Su Cenicienta deslumbra como el reverso luminoso de un relato Disney que, a través de sus ojos, revela su fondo siniestro.» -Lola Fernández, Mujer Hoy

«Rebecca Solnit toca los puntos adecuados para que los grilletes invisibles que apresaban a los personajes de Cenicienta se abran. [...] Un libro que todas querremos regalar y autorregalarnos.» -Esther María García Pastor, La Huella Digital

«Cenicienta liberada habla del poder liberador de la autodeterminación, de las elecciones, de la empatía y la solidaridad, de la generosidad y de las segundas oportunidades. Y aunque conserva muchos de las señas de identidad del original, los personajes cobran una nueva dimensión y un nuevo papel en la historia. Porque los cuentos ya no son los que eran, ni las mujeres tienen el mismo papel en la sociedad.» -Cristina Zavala, Los40

«Un libro maravilloso, de esos que el lector abraza una vez terminado con un suspiro de satisfacción.» -The New York Times

«Una Solnit polifacética: artista literaria, revolucionaria, hechicera, sabia, satírica sutil e infinitamente encantadora.» -Brainpickings

«Una joya de libro. Exquisito, sabio, ingenioso, mordaz y humano.» -Molly Crabapple

«Solnit es, en muchos aspectos, nuestra hada madrina. Gracias a su escritura y su imaginación, ha transformado un entrañable aunque algo anticuado clásico en una poderosa narrativa con un referente femenino cuya moral podría guiarnos a todos.» -Brit Marling

«Un ejemplo asombroso de cómo se pueden reformular algunos de nuestros clásicos. Un soplo de aire fresco en el árido desierto de los cuentos infantiles con mentalidad moderna.» -Amber Heard

«Los libros de Rebecca Solnit consiguen el mismo efecto que las mejores feministas: enfadar a sus lectores. Consigue convencer de la necesidad y la obligación de luchar por un cambio.» -Carolina Criado-Pérez

«Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy.» -John Berger
Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport, Connecticut. Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, y la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim, el National Book Critics Circle Award y el Lannan Literary Award. En España se han publicado Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los cien libros que hay que leer en 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que continúa con Cenicienta liberada y, próximamente, con De quién es esta historia.
additional book photo
additional book photo

About

Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas.

«Me habría encantado leerlo de pequeño. [...] Un libro poderoso, no solo para niños, que nos recuerda que la honestidad, la amabilidad y la empatía son las que nos permiten descubrir y conectar con nuestro verdadero yo, sin coronas elegantes, personas perfectas ni un “fueron felices y comieron perdices”.» -Elliot Page

En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre.

ENGLISH DESCRIPTION

No one could have written a better version of Cinderella to read to your children than Solnit, the great feminist thinker, author of Men Explain Things to Me.
 
"Cinderella Liberator is something I desperately wish I had read when I was a child. […] This is a powerful book, not only for children, but also a beautiful reminder for us all that honesty, kindness, and empathy are what will lead us to discover and connect to our true selves, not a fancy crown, not a ‘perfect’ person, and not a 'happily ever after.’”—Elliot Page
 
In this modern twist on the classic story, Cinderella meets her fairy godmother, goes to a ball, and makes friends with a prince. But that is where the familiar story ends. In all reality, glass slippers are not very comfortable, beauty does not guarantee happiness, and the protagonist gets fed up with being treated badly. Instead of waiting to be rescued, Cinderella learns that she can save herself and those around her by being true to herself and standing up for what she believes.
 
Rebecca Solnit reimagines this classic fairy tale with a fresh, feminist Cinderella and new plot twist that will inspire young readers to rethinking the role of women and change the world. Because we cannot continue to tell this story as if society had not changed drastically, as if there still wasn’t so much to change, and because, deep down, Cinderella is not a story about achieving a life of wealth with a prince: it is a fable about transformation and what it means to be free.

Reviews

Reseñas:

«Una obra ágil, deliciosa y con una moraleja adaptada a los tiempos: [...] una Cenicienta nueva pasada por el tamiz feminista y ecologista del siglo XXI.» -Paloma Abad, Vogue

«Muchos caminos (muchos libros) llevan a Rebecca Solnit, probablemente la ensayista estadounidense con más 'hype' de la última década. [...] Una lectura perfecta para las niñas y niños que aún se dejen leer un cuento antes de dormir, y también para sus padres. Su Cenicienta deslumbra como el reverso luminoso de un relato Disney que, a través de sus ojos, revela su fondo siniestro.» -Lola Fernández, Mujer Hoy

«Rebecca Solnit toca los puntos adecuados para que los grilletes invisibles que apresaban a los personajes de Cenicienta se abran. [...] Un libro que todas querremos regalar y autorregalarnos.» -Esther María García Pastor, La Huella Digital

«Cenicienta liberada habla del poder liberador de la autodeterminación, de las elecciones, de la empatía y la solidaridad, de la generosidad y de las segundas oportunidades. Y aunque conserva muchos de las señas de identidad del original, los personajes cobran una nueva dimensión y un nuevo papel en la historia. Porque los cuentos ya no son los que eran, ni las mujeres tienen el mismo papel en la sociedad.» -Cristina Zavala, Los40

«Un libro maravilloso, de esos que el lector abraza una vez terminado con un suspiro de satisfacción.» -The New York Times

«Una Solnit polifacética: artista literaria, revolucionaria, hechicera, sabia, satírica sutil e infinitamente encantadora.» -Brainpickings

«Una joya de libro. Exquisito, sabio, ingenioso, mordaz y humano.» -Molly Crabapple

«Solnit es, en muchos aspectos, nuestra hada madrina. Gracias a su escritura y su imaginación, ha transformado un entrañable aunque algo anticuado clásico en una poderosa narrativa con un referente femenino cuya moral podría guiarnos a todos.» -Brit Marling

«Un ejemplo asombroso de cómo se pueden reformular algunos de nuestros clásicos. Un soplo de aire fresco en el árido desierto de los cuentos infantiles con mentalidad moderna.» -Amber Heard

«Los libros de Rebecca Solnit consiguen el mismo efecto que las mejores feministas: enfadar a sus lectores. Consigue convencer de la necesidad y la obligación de luchar por un cambio.» -Carolina Criado-Pérez

«Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy.» -John Berger

Author

Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport, Connecticut. Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, y la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim, el National Book Critics Circle Award y el Lannan Literary Award. En España se han publicado Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los cien libros que hay que leer en 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que continúa con Cenicienta liberada y, próximamente, con De quién es esta historia.

Photos

additional book photo
additional book photo
  • More Websites from
    Penguin Random House
  • Common Reads
  • Library Marketing