«Un homenaje a Patricia Highsmith, Oscar Wilde y Edgar Allan Poe.»
Ron Charles, The Washington Post
«Maurice Swift, el personaje principal, es un Tom Ripley literario. [...] Un libro de primera categoría.»
The Guardian
«Un protagonista inolvidable, peligroso e irresistible a partes iguales. Una novela que confirma a John Boyne como uno de los narradores más sólidos de su generación.»
The Observer
«Maravillosamente atractivo, mordaz e ingenioso.»
The New York Times Book Review
«El dominio de la perspectiva de Boyne funciona a la perfección. [...] Tan oscuro que parece casi imposible disfrutar leyendo.»
NPR
«Delicioso. [...] Un libro que se lee como un thriller, con un recuento de cadáveres que enorgullecería a Patricia Highsmith, y que es también una exploración de la moralidad y el arte: ¿dónde está la línea entre la inspiración y el robo? ¿A quién pertenece una historia?»
Vanity Fair
«Una novela original y fascinante.»
Publishers Weekly
«Un homenaje a Patricia Highsmith, Oscar Wilde y Edgar Allan Poe.»
Ron Charles, The Washington Post
«Maurice Swift, el personaje principal, es un Tom Ripley literario. [...] Un libro de primera categoría.»
The Guardian
«Un protagonista inolvidable, peligroso e irresistible a partes iguales. Una novela que confirma a John Boyne como uno de los narradores más sólidos de su generación.»
The Observer
«Maravillosamente atractivo, mordaz e ingenioso.»
The New York Times Book Review
«El dominio de la perspectiva de Boyne funciona a la perfección. [...] Tan oscuro que parece casi imposible disfrutar leyendo.»
NPR
«Delicioso. [...] Un libro que se lee como un thriller, con un recuento de cadáveres que enorgullecería a Patricia Highsmith, y que es también una exploración de la moralidad y el arte: ¿dónde está la línea entre la inspiración y el robo? ¿A quién pertenece una historia?»
Vanity Fair
«Una novela original y fascinante.»
Publishers Weekly