Nuestra Señora de Kibeho

Trece años antes del sangriento genocidio de 1994 que arrasó Ruanda y dejó más de un millón de muertos, la Virgen María y Jesucristo se aparecieron ante ocho jóvenes en la remota aldea de Kibeho. A través de estos visionarios, María y Jesús advirtieron sobre el inminente holocausto y afirmaron que podría evitarse si los ruandeses abrieran sus corazones a Dios y aceptaran su amor. Al igual que sucedió en sitios similares como Fátima y Lourdes, al principio se burlaron de los mensajeros de Kibeho y no les creyeron. Pero cuando empezó a ocurrir milagro tras milagro en la pequeña aldea, decenas de miles de ruandeses viajaron a Kibeho para contemplar las apariciones. Durante años, incontables espectadores vieron a la Madre y al Hijo de Dios hablar sobre el amor de Dios, enviando mensajes destinados no solo a los ruandeses, según insistieron en precisar, sino al mundo entero. María también envió mensajes al gobierno y a los líderes de la iglesia para enseñarles cómo acabar con el odio tribal que azotaba su país. Ella les advirtió que Ruanda se convertiría en "un río de sangre", una tierra de carnicería indescriptible, si el odio de la gente no era transformado rápidamente a través del amor. Algunos líderes escucharon, pero muy pocos creyeron: las advertencias proféticas y apocalípticas se volvieron realidad trágicamente durante los 100 horribles días de asaltos salvajes y asesinatos en masa. Después del genocidio y de dos décadas de investigación rigurosa, Nuestra Señora de Kibeho se convirtió en el primer sitio mariano  (es decir, relacionado con la Virgen María) aprobado por el Vaticano en toda África. Pero la historia aún se desconoce en gran parte. Ahora, Inmaculada Ilibagiza planea cambiar todo eso. Hizo muchas peregrinaciones a Kibeho, tanto antes como después del holocausto, presenció personalmente milagros verdaderos y habló con varios de los propios visionarios. Lo que ella descubrió conmoverá profundamente tu corazón.
“Este libro, bellamente escrito, conmueve nuestras almas. Cual-quiera que esté en busca de paz, encontrará en Nuestra Señora de Kibeho el sendero a la fe y al perdón”.
— Amy Polasky, fundadora de LLI Academy of Foreign Affairs

“Si usted cree que el genocidio que ocurrió en Ruanda, un país en su mayoría católico, fue algo aislado, que jamás podría ocurrir en ningún otro lugar, debe reconsiderar esta idea. Este increíble libro le hará ver cómo, desde el amor puro, el cielo nos advierte sobre las consecuencias de olvidarse de Dios y nos implora continuamente que comencemos una nueva vida más cerca del Señor a través de la oración, la penitencia, la conversión y la preparación para el regreso de Cristo”.
— Oscar I. Delgado, productor de cine y antiguo Director de NBC News para Latinoamérica

“El brillante recuento de Immaculée en Nuestra Señora de Kibeho ayudará con toda seguridad al mundo a acercarse más al amor al prójimo, la caridad y la paz global. La milagrosa meta-morfosis de Ruanda, después de las desventuradas secuelas del genocidio de 1994, hacia un país próspero que ha adoptado la paz y la reconciliación, es un testamento del poder del amor personi-ficado en las palabras de la Santísima Virgen María. Nuestra Señora de Kibeho no es solamente una lectura espléndida e inspi-radora, sino también ¡una receta para el gozo espiritual!”.
— Eric Kacou, Director de Co-Global Managing del Grupo OTF (ontheFRONTIER), promotor de prosperidad por medio de estra-tegias de buenos negocios en naciones en vías de desarrollo

“Las apariciones de la Virgen María en la pequeña aldea africana de Kibeho, Ruanda, son unas de las más importantes en la historia reciente y asumirá su lugar entre otros gigantes his-tóricos como Guadalupe y Fátima. Este libro, sin embargo, es más que el relato de una aparición. Es una historia fascinante de cómo Ruanda, un país dividido por odios étnicos y devastado por uno de los genocidios más sangrientos de la historia de la humanidad, se ha reunido y se ha sanado a través de una fe singular en el amor eterno de la Virgen María”.
— Drew Mariani, anfitrión del programa de entrevistas, sindicalizado en toda la nación, y escritor, productor y director ampliamente reconocido
Immaculée Ilibagiza, the author of Left to Tell, Led by Faith, and Our Lady of Kibeho (with Steve Erwin), was born in Rwanda and studied electronic and mechanical engineering at the National University. She lost most of her family during the 1994 genocide. Four years later, she emigrated to the United States and soon began working at the United Nations in New York City. She is now a full-time public speaker and writer. In 2007 she established the Left to Tell Charitable Fund, which helps support Rwandan orphans, and was awarded the Mahatma Gandhi International Award for Reconciliation and Peace.

About

Trece años antes del sangriento genocidio de 1994 que arrasó Ruanda y dejó más de un millón de muertos, la Virgen María y Jesucristo se aparecieron ante ocho jóvenes en la remota aldea de Kibeho. A través de estos visionarios, María y Jesús advirtieron sobre el inminente holocausto y afirmaron que podría evitarse si los ruandeses abrieran sus corazones a Dios y aceptaran su amor. Al igual que sucedió en sitios similares como Fátima y Lourdes, al principio se burlaron de los mensajeros de Kibeho y no les creyeron. Pero cuando empezó a ocurrir milagro tras milagro en la pequeña aldea, decenas de miles de ruandeses viajaron a Kibeho para contemplar las apariciones. Durante años, incontables espectadores vieron a la Madre y al Hijo de Dios hablar sobre el amor de Dios, enviando mensajes destinados no solo a los ruandeses, según insistieron en precisar, sino al mundo entero. María también envió mensajes al gobierno y a los líderes de la iglesia para enseñarles cómo acabar con el odio tribal que azotaba su país. Ella les advirtió que Ruanda se convertiría en "un río de sangre", una tierra de carnicería indescriptible, si el odio de la gente no era transformado rápidamente a través del amor. Algunos líderes escucharon, pero muy pocos creyeron: las advertencias proféticas y apocalípticas se volvieron realidad trágicamente durante los 100 horribles días de asaltos salvajes y asesinatos en masa. Después del genocidio y de dos décadas de investigación rigurosa, Nuestra Señora de Kibeho se convirtió en el primer sitio mariano  (es decir, relacionado con la Virgen María) aprobado por el Vaticano en toda África. Pero la historia aún se desconoce en gran parte. Ahora, Inmaculada Ilibagiza planea cambiar todo eso. Hizo muchas peregrinaciones a Kibeho, tanto antes como después del holocausto, presenció personalmente milagros verdaderos y habló con varios de los propios visionarios. Lo que ella descubrió conmoverá profundamente tu corazón.

Reviews

“Este libro, bellamente escrito, conmueve nuestras almas. Cual-quiera que esté en busca de paz, encontrará en Nuestra Señora de Kibeho el sendero a la fe y al perdón”.
— Amy Polasky, fundadora de LLI Academy of Foreign Affairs

“Si usted cree que el genocidio que ocurrió en Ruanda, un país en su mayoría católico, fue algo aislado, que jamás podría ocurrir en ningún otro lugar, debe reconsiderar esta idea. Este increíble libro le hará ver cómo, desde el amor puro, el cielo nos advierte sobre las consecuencias de olvidarse de Dios y nos implora continuamente que comencemos una nueva vida más cerca del Señor a través de la oración, la penitencia, la conversión y la preparación para el regreso de Cristo”.
— Oscar I. Delgado, productor de cine y antiguo Director de NBC News para Latinoamérica

“El brillante recuento de Immaculée en Nuestra Señora de Kibeho ayudará con toda seguridad al mundo a acercarse más al amor al prójimo, la caridad y la paz global. La milagrosa meta-morfosis de Ruanda, después de las desventuradas secuelas del genocidio de 1994, hacia un país próspero que ha adoptado la paz y la reconciliación, es un testamento del poder del amor personi-ficado en las palabras de la Santísima Virgen María. Nuestra Señora de Kibeho no es solamente una lectura espléndida e inspi-radora, sino también ¡una receta para el gozo espiritual!”.
— Eric Kacou, Director de Co-Global Managing del Grupo OTF (ontheFRONTIER), promotor de prosperidad por medio de estra-tegias de buenos negocios en naciones en vías de desarrollo

“Las apariciones de la Virgen María en la pequeña aldea africana de Kibeho, Ruanda, son unas de las más importantes en la historia reciente y asumirá su lugar entre otros gigantes his-tóricos como Guadalupe y Fátima. Este libro, sin embargo, es más que el relato de una aparición. Es una historia fascinante de cómo Ruanda, un país dividido por odios étnicos y devastado por uno de los genocidios más sangrientos de la historia de la humanidad, se ha reunido y se ha sanado a través de una fe singular en el amor eterno de la Virgen María”.
— Drew Mariani, anfitrión del programa de entrevistas, sindicalizado en toda la nación, y escritor, productor y director ampliamente reconocido

Author

Immaculée Ilibagiza, the author of Left to Tell, Led by Faith, and Our Lady of Kibeho (with Steve Erwin), was born in Rwanda and studied electronic and mechanical engineering at the National University. She lost most of her family during the 1994 genocide. Four years later, she emigrated to the United States and soon began working at the United Nations in New York City. She is now a full-time public speaker and writer. In 2007 she established the Left to Tell Charitable Fund, which helps support Rwandan orphans, and was awarded the Mahatma Gandhi International Award for Reconciliation and Peace.
  • More Websites from
    Penguin Random House
  • Common Reads
  • Library Marketing